Mi casa

Mi casa
© Héctor Garrido

lunes, 25 de marzo de 2024

MECÁNICA POPULAR

 

En unos pocos meses la editorial Anagrama publicará mi último libro de cuentos: MECÁNICA POPULAR. 
Hace años que no escribía cuentos. No sé por qué. Creo que es lo que más me gusta escribir. Cuentos y poemas. Estos de ahora se desarrollan en las décadas de 1950, 1960 y 1970, en las ciudades de Matanzas, La Habana, Pinar del Río.
Fueron años turbulentos y yo era un niño, un adolescente y un joven. Por supuesto, no son memorias. Son cuentos puros. Escritos en tercera persona. Hay un niño, Carlitos, que aparece constantemente. También su mamá, Nereyda. 
Además tengo terminado otro libro de cuentos, titulado UN PERÍODO DE ESTUPOR. Es otra cosa, por supuesto. Pero no quiero adelantar nada. Por ahora esperemos que en el verano salga MECÁNICA POPULAR, y ya veremos qué les parece. A mí me gusta muchísimo, por supuesto. Estuve un año y medio trabajando en él y lo disfruté. Creo es un libro estimulante y fuerte pero no machacante ni venenoso.
Siempre me preguntan qué escribo ahora. Pues trabajo en un libro de poemas titulado ÚLTIMO ENCUENTRO CON MILENA. Recuerda a Milena Jesenská, quien alrededor de 1922 tuvo una relación con Kafka. Creo que más bien fue epistolar. Kafka, con tuberculosis y muy paranoico, se acercaba al final de su vida. Milena aparece varias veces en sus Diarios de entonces. Y yo, en los poemas, me acerco y me alejo de estos personajes.
Ella era periodista y escritora.  Una mujer muy inteligente y activa. Participó en la resistencia contra los nazis y murió de tifus en el campo de concentración de Ravensbruck, en 1944. Tenía 48 años. Hay algunos libros en español sobre esta mujer excepcional.
Gracias a todos los que me escriben pidiendo que  retome el blog. Bueno, lo intentaré. Perdonen que no les conteste personalmente pero no me gusta establecer ese tipo de correspondencia. Gracias por leerme en este blog. Y por seguir leyendo mis libros. Que ya es bastante porque con la avalancha de libros que hay a diario es una proeza que persistan en leerme. 
En los próximos días quizás hago aquí algunos comentarios  sobre Natalia Ginzburg, Agota Kristof y Lucia Berlin, autoras maravillosas a las que estoy descubriendo ahora. 


7 comentarios:

  1. gracias por volver a escribir aqui , saludos desde brasil

    ResponderEliminar

  2. ¡Buenos días, señor Gutierrez! ¡Me alegra que nos escriba de nuevo en el blog! ¡Espero que esté bien! ¡Mucho éxito en sus futuros proyectos! ¡Saludos y buenos pensamientos desde Rumania!

    ResponderEliminar
  3. ¡Qué bueno leerle de nuevo por aquí, organismo Pedro Juan! Un saludo desde mi nebulosa.

    ResponderEliminar
  4. Ya esta al salir ese libro en España. Pronto lo leeré. El título me desconcentra un poco porque no lo puedo retener. Es como muy masculino. Me encantaría que se llamara Cuentos puros. Que frescura la mía. El otro título me fascina. Estoy loca por leer también lo que promete de Lucía Berlin. Siempre quiero hablar de Lucía. Tremenda compañera! Saludos a todos y a esperar Mecánica popular.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya lo tengo en mi poder. Mecánica popular. Cuentos puros. Un viaje.

      Eliminar
  5. Grande Pedro, Soy brasileiro, he comprado el libro en Galiza hace 2 semanas, lo acabe ahora aca en California en pocas horas. Carlitos, aun que entre sus pierdas y daños, que era solo suyas, tuvo una muy buena vida, hermano... Gilda, Zeyda, Nancy, tia Liliam, mujeres interesantisimas, y la Marian, porsupuesto ! Un gran abrazo, Francisco Rogido

    ResponderEliminar
  6. Hola, Pedro. ¿De casualidad Mecánica popular es Un meteorito flamígero? Estuve buscando un libro suyo con este último título porque lo vi por ahí, pero no lo encontré en ninguna parte. Me gustó mucho La Trilogía y hace poco leí El Rey de La Habana, libros como ya no se escriben. De la novela tengo la edición cubana y está entre mis mejores lecturas de este año en mi blog. Saludos afectuosos desde Bolivia!

    ResponderEliminar